2012 EL FIN... ¿DE QUÉ?
Hace un par de semanas, vi en mi red social un chiste que me hizo gracia. Decía algo así como: "Los mayas no se enteraron de nada. En 2012 la humanidad está más preocupada por el fin de mes que por el fin del mundo". Y felicito al autor de la ocurrencia, pues no le falta razón.

En cuanto al despertar de la conciencia, o a una mayor conciencia social (más que individual), Neptuno entró definitivamente en Piscis - signo de síntesis y disolución- en 2012, iniciando la síntesis del último siglo y medio ya que la órbita de Neptuno tarda aproximadamente 164 años en completar su ciclo. El anterior periodo de Neptuno en Piscis (1849-1862) coincidió con el Romanticismo, guerras y revoluciones, surgimiento del nacionalismo y la instauración de la democracia en Europa. A esto le sumamos la presencia de Urano en Aries desde 2011, cuya órbita recorre un ciclo entero cada 84 años. Su anterior tránsito en Aries fue el periodo de 1927 a 1935, cuando se produce el crack de la Bolsa estadounidense (1929) que se extiende a toda Europa, y la ascensión de Hitler al poder. Si nos atenemos a los datos precedentes, está claro que algo va a cambiar. Que tal vez no será el fin del mundo, sino el fin de un sistema económico y/o social... Y que nos queda aún un largo tiempo para sufrir cada fin de mes con tanta o más alarma que la interpretación del calendario maya. Huyendo del alarmismo, mejor pensar que asistimos al fin del capitalismo y al inicio de un nuevo sistema económico. ¿Cuál? Algunos ya están proponiendo alternativas. A mi me gusta la llamada Economía del Bien Común, una economía sostenible que se inspira en el modelo de Bután, pequeño país que mide su riqueza en la Felicidad Interior Bruta. Eso si que sería una revolución.
Comentarios