EL LIDERAZGO EN EL MAPA ASTROLÓGICO

Resulta interesante ver las cartas de aquellos que hicieron historia o que, por una u otra causa, son líderes en algún campo. ¿Qué planetas inclinan hacia un liderazgo social?

De los diez planetas con los que se trabaja en una carta, hay tres grandes categorías: los personales cuyo movimiento es más rápido, los planetas sociales, que tardan más de una década en dar la vuelta zodiacal completa, y los transpersonales, que emplean varias décadas en recorrer los doce signos. Los planetas sociales (Júpiter y Saturno), cuando son dominantes o destacados en un mapa natal, dan una fuerte predisposición a tomar partido en asuntos sociales y puestos de responsabilidad. Estos planetas suelen tener un papel importante en políticos y directivos, aunque con dos estilos diferentes: Júpiter sería el líder que "cae bien", independientemente de su honestidad, y Saturno el que infunde respeto, aunque no necesariamente sea popular ni simpático. Por extensión, las personas que han nacido bajo un signo solar o ascendente Sagitario o Capricornio, muestran también esta misma predisposición a alcanzar puestos de relevancia o liderazgo: empresarios, políticos, jueces, directivos o profesionales destacados. 

Aunque estos dos planetas tradicionalmente han marcado los líderes sociales, desde las últimas décadas hay un tipo de liderazgo que aparece de forma insistente, que es el liderazgo influido por la energía de Acuario/Urano. No es casual, porque está resonando ya con la era de Acuario, y está abriendo camino a esta nueva hornada de líderes, menos centrados en el ego y más comprometidos con los derechos humanos, un liderazgo no impositivo, sino más amable, inclusivo y, en suma, más "humano". Porque si un símbolo caracteriza a Acuario es el hombre, en una rueda zodiacal donde predominan los simbolismos asociados a animales. Urano es el planeta transpersonal que caracteriza a líderes revolucionarios. Y con revolucionarios hemos de pensar en aquellos que introducen ideas o métodos tan novedosos que cambian el paradigma de lo establecido. Por este motivo, los líderes acuarianos no siempre son reconocidos por sus contemporáneos, sino que su labor se caracteríza por su impacto en la sociedad y el pensamiento de generaciones futuras. ¿Dónde vemos esta influencia en el mapa natal? Por un Urano en el ascendente, en el mediocielo, un ascendente Acuario, una dominante acuariana o Urano fuerte por aspectos y/o siendo planeta dispositor.

Sirva como ejemplo las cartas de dos líderes: Napoleón y Jiddu Krishnamurti.


Napoleón encarna el viejo paradigma del líder (ascendente Capricornio, con Saturno en conjunción al MC, una dominante completamente Saturniana, un líder militar cuya misión es derrocar el poder establecido para establecer nuevas estructuras). El papel de Napoleón, líder de la Revolución Francesa, fue fundamental en el ascenso de la burguesía, una mayor presencia de la ciudadanía y sentó las bases de la formación de los modernos Estados de Derecho europeos. Una labor que no podría haberse llevado a cabo sin las estructuras, la dureza militar y la responsabilidad de Saturno.





En contraste, Krishnamurti encarnó el nuevo liderazgo uraniano, apoyado sobretodo en la visión humana, espiritual e integral del ser humano como parte de un todo global (Ascendente Acuario, Urano en IX en conjunción al MC aunque con un orbe amplio de 10º, y una Luna en XI, la casa asociada a la energía acuariana). El legado de Krishnamurti no fue una revolución en la estructura estatal, sino abrir las puertas a una verdadera revolución de conciencia, lo que le convirtió desde su juventud en un líder espiritual, uno de los más grandes del siglo XX, cuya influencia ha ganado más importancia a medida que hemos ido adentrándonos en el nuevo siglo. Krishnamurti fue una figura emblemática que concilió ciencia y espíritu, y las escuelas de Oriente y Occidente.

Comentarios