
El pionero de la saga, John D. Rockfeller, también fue un hombre longevo que murió a punto de cumplir los 98 años, una edad avanzada para esa época. Nació el 8 de julio de 1839 en Richford, NY, bajo el signo de Cáncer y un Ascendente en el emprendedor signo Aries.
Aries es un signo que favorece el emprendimiento empresarial, el talante de los hombres de negocios, los que arriesgan montando empresas o comerciando con productos y servicios que a nadie se le había ocurrido explotar. Si a esto le sumamos que tenía Plutón en conjunción al Ascendente (un orbe de 8º) y que Plutón no está tan incómodo en casa XII como otros planetas, ya que tiene mucho en común con la energía oculta y profunda de XII, tenemos a una persona muy sagaz para hacer negocios. El regente del Ascendente (Marte), está además en conjunción con Júpiter en casa VI: un trabajador infatigable. Júpiter y Plutón son además planetas relacionados con las grandes fortunas; Júpiter provee de suerte y una calidad de vida bienestante, burguesa. Pero Plutón es el planeta responsable de las grandes fortunas por temas que no siempre tienen que ver con el trabajo duro: magnates y herederos tienen algo de Plutón. Recordemos que era el dios del Hades, de los infiernos, un dios poderoso y rico, aunque no tan amado como su hermano Zeus/Júpiter, el niño bonito de la mitología, dios de dioses. Plutón está muy vinculado a la riqueza de las profundidades, ¿y qué riqueza hay más plutoniana que el petróleo? Precisamente el petróleo fue lo que le hizo famoso, aunque una parte de su nombre se ligó a la filantropía. Si a la conjunción energética de Júpiter-Marte le sumamos el trígono que hace a Neptuno en XI, y el sextil a Saturno en VIII, planetas sociales, tenemos una configuración de gran fluidez para atraer dinero, heredarlo y mantenerlo, que hace de la suya una fortuna que tiene la capacidad de crecer, expandirse y multiplicarse. Júpiter/Neptuno es lo que aporta la faceta filantrópica en la carta de Rockefeller. Su Luna en Géminis le debió dar, sin duda, una buena capacidad comercial y para relacionarse.
Su único hijo varón, John D. Jr. Rockefeller, nació bajo el signo de Acuario, el 29 de enero de 1874. También su Ascendente era Aries. Murió de neumonía a los 86 años. Curiosamente, su Júpiter también estaba en casa VI en el signo de Libra, y su Luna en el signo de Cáncer, la familia, en conjunción al FC. Su destino estuvo muy marcado por la familia. Plutón en la cúspide de II sigue marcando ganancias por actividades de tipo plutoniano (petróleo y herencias). El Ascendente Aries, si bien le dio empuje, su capacidad empresarial no debió ser ni de lejos la de su progenitor, debido al Neptuno en conjunción al Ascendente, que siempre da inclinaciones menos materialistas, sean estas dirigidas al arte, la música, la espiritualidad, o simplemente el placer, Puede que Rockefeller Jr. estuviera más interesado en seguir la línea filantrópica abierta por su padre que en seguir expandiendo el negocio. Su biografía parece corroborar esto.
Por último, veamos la carta del menor de los seis hijos que tuvo John D. Jr., David, que era el último de los nietos vivos del mítico magnate y quien heredó de ellos la longevidad (101 años) y el talante de negocios y filantropía. Nacido el 12 de junio de 1915, bajo el signo solar Géminis y su Luna, como la de su abuelo, también estaba en el comercial signo de Géminis, en conjunción al Sol.
Viendo su carta, me atrevería a decir que era el más parecido a su famoso abuelo. Se desconoce su hora de nacimiento, por lo que no podemos comprobar si su ascendente seguía siendo Aries, igual que el de sus ascendientes. El trígono Júpiter y Neptuno (filantropía) de nuevo se repite. y la triple conjunción Plutón-Mercurio-Saturno en el signo de Cáncer indica una mente inteligente, sagaz, seria y de mano firme para negocios y tratos comerciales. De hecho,hizo carrera como economista, doctorándose en la Universidad, y sus negocios derivaron hacia la banca.
Vemos cómo en la saga Rockefeller hay astrológicamente una línea que repite signos y aspectos planetarios: la predominancia de Aries, Géminis y Cáncer, que se repiten en signos solares, lunares, ascendentes o por concentración planetaria. Y en segundo lugar, la disposición de planetas sociales vinculados a las grandes fortunas y la filantropía: Júpiter, Neptuno y Plutón. Mucho hablaría de la relación de estos tres planetas en mitología, y que algo tiene que ver con la carta de estos tres magnates. Pero lo dejaremos por hoy...
Comentarios