DICIEMBRE: SUPERLUNA Y TRÍGONO ENTRE JÚPITER Y NEPTUNO


Lo prometido es deuda: en mi anterior entrada anuncié que hablaría del trígono Júpiter Neptuno que se producía el 3 de diciembre... ¡Y aquí estamos!
No sólo Júpiter y Neptuno están en trígono, sino que además este aspecto ha coincidido con una "superluna" que ayer nos regaló un espectáculo celeste debido a su tamaño y luminosidad. Si un aspecto entre planetas lentos coincide además con una luna llena, su efecto será aún mayor. Si a eso le sumamos que sucede en diciembre, y que el aspecto astrológico en cuestión es armónico (un trígono), podemos estar de enhorabuena. Un aspecto amable para despedir un año difícil y complicado, sin lugar a dudas será una ayuda para pasar a 2018 deseando hacer mejor las cosas. 

¿En qué nos afectará este trígono Neptuno-Júpiter de diciembre 2017?

Júpiter y Neptuno son planetas que tienen que ver con la espiritualidad, pero desde lugares distintos. Este trígono podría marcar una tregua en los conflictos de tipo religioso que hemos venido viviendo en los últimos años. Las tensiones religiosas podrían empezar a bajar de intensidad, y ser un tema que va dejando de estar en primer plano, llegando a posturas de mayor respeto y conciliación. Esto no quiere decir que vaya a desaparecer el problema del terrorismo, pero los intereses mediáticos van a dejar de alimentar diferencias de tipo religioso y sagrado. Las cosas irán por otros derroteros. A la vez hay un repunte de espiritualidad, una espiritualidad más sana y consciente. Una mayor apertura mental y compasiva, muy característica de la mezcla Júpiter -Neptuno. Esta combinación también nos habla de acciones que tienen que ver con la ecología, la sostenibilidad y otro tipo de conciliación de culturas. Organismos como UNESCO, Cruz Roja o Manos Unidas, veremos como toman partido por los grandes problemas que azotan al planeta, en busca de soluciones y acuerdos que, esta vez sí, sirvan para movilizar recursos. Como Júpiter es un planeta que tiene que ver con el futuro, las posibilidades anunciadas por este trígono no van a ser inmediatas, sino que trazarán un camino para su realización a medio plazo. 

Tanto Júpiter como Neptuno se encuentran en signos de agua (Escorpio y Piscis, respectivamente), por lo que este aspecto tendrá una repercusión directa sobre las emociones, y también sobre nuestros mares y zonas glaciares, que pueden ser prioritarias a la hora de establecer nuevas politicas de sostenibilidad. A nivel particular, este aspecto beneficiará a los signos de agua, con más intensidad a los Escorpio y Piscis (ya sea de signo solar o ascendente), que van a abrirse a nuevas dimensiones en su perspectiva vital. Muchos de ellos encontrarán una gran inspiración que guiará su creatividad, otros tendrán una intuición reveladora que les marcará el camino por donde deben seguir en el futuro, y otros descubrirán su verdadera vocación. Los nativos de estos signos pueden tener una experiencia reveladora, en forma de sueño, experiencia cumbre, encuentro con lo mágico o simplemente una poderosa señal, que puede cambiar su manera de pensar de manera sustancial, incluso al punto de acabar trasladándose a un lugar muy alejado de su residencia actual. Ojos y oídos bien abiertos, pues. 

¿Y la superluna? ¿Tiene algo que añadir a todo esto? 

La luna llena se produjo en el eje Géminis-Sagitario, por lo que no afecta directamente al trígono Júpiter Neptuno, aunque se produjese el mismo día. Pero el hecho de que sucediera en un signo tan despierto como Géminis nos hace más receptivos, más rápidos y ágiles a la hora de captar cualquier información que pueda guiar nuestros pasos, si es que estamos buscando señales de cara a nuestros propósitos de futuro. No decimos que la cosa sea facil, pues la luna llena estuvo formando una cuadratura a Neptuno, por lo que sólo añadir un último apunte: nada es lo que parece. Si queremos respuestas deberemos mirar debajo de las apariencias y allí encontraremos la información que buscamos.


Antes de las navidades tenemos nueva cita, donde os contaré más cosas. Astrológicas, por supuesto.

Comentarios