Estrenamos año con un eclipse solar parcial, ¿es una buena manera de empezar? En principio, no tiene por qué ser bueno ni malo: este eclipse parcial de Sol se produce a los 15º25´ de Capricornio. El día 6 de enero cae dentro de la regencia de Capricornio, por lo que afectará sobretodo a las personas del signo, y más aún las que cumplen años los días anteriores y posteriores al día de Reyes. Por extensión, también afectará a las personas de signo Cáncer nacidas alrededor del día 6 de julio. El efecto de los eclipses de Sol a nivel personal siempre tienen que ver con tomar consciencia de partes oscuras de nuestra personalidad (lo que llamamos "sombra") y también con un periodo de energía más baja. Desde la astrología tradicional se recomienda evitar decidir o iniciar cosas importantes el día que se produce un eclipse.
La Noche de Reyes, una fecha astronómica señalada
La mítica Noche de Reyes es famosa por un fenómeno astronómico: la alineación de varios planetas del sistema solar, y la visión de un cometa surcando el cielo -la famosa "Estrella de Belén"- que es uno de los elementos destacados en los pesebres navideños. Otros astrólogos de la antigüedad relacionaron este fenómeno luminoso como una conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Aries, que se produciría por esas fechas detalladas en las sagradas escrituras.
¿Cuál es el significado de este eclipse solar?
Para empezar, el influjo de los eclipses cuando son parciales, siempre es más débil. Podríamos decir que su influencia será más potente que una luna nueva (que es la fase lunar que corresponde a un eclipse solar), pero más débil que la de un eclipse anular o total. Es más bien el hecho de ser el primero del año, y producirse en la noche de Reyes (pues el eclipse ha tenido lugar de madrugada), lo que da importancia a nuestro primer eclipse de 2019. El grado del eclipse, en el segundo decanato de Capricornio (con influencia venusina) tiene una connotación de acción física e invita al ejercicio, el deporte y el juego. No nos sorprende pues que el significado simbólico de este grado esté tan acorde a lo que una gran mayoría se propone en su lista de buenos propósitos: hacer más deporte y dejarse caer por el gimnasio. Pero, ¡ah! No creáis que este eclipse no nos deja un regalito "espiritual" para agitar nuestras conciencias: el eclipse se produce casi en el punto medio entre Saturno y Plutón, actualmente transitando por Capricornio. No es una posición baladí, ésta. Más bien podríamos aplicar el dicho bíblico: "quien tenga ojos para ver, que vea, quien tenga oidos para oir, que oiga." La contrapartida es la sombra característica de este eclipse, caer en la actitud del "[...]tienen ojos para ver y no ven, oídos para oír y no oyen." o la clásica estampa del "no veo, no oigo, no hablo".
Una buena semana, la que empieza después de fiestas, para empezar retos de cuidado corporal, ya que la luna creciente de las próximas semanas es la más adecuada para iniciar propósitos que vayan a más, y no a menos. Así pues, el eclipse nos favorecerá un autodiagnóstico, imponernos una disciplina, y la luna creciente de las siguientes dos semanas nos ayudará con el impulso necesario. También para reflexionar sobre aquello que no queremos ver, o no queremos oír. Hasta el día 21 de enero, cuando se produce un eclipse lunar, disponemos de dos semanas para iniciar, arrancar, apostar por nuestra lista de propósitos y ponernos en forma. ¡Mente sana en cuerpo sano!
¡Buen arranque de propósitos para 2019!
Comentarios