LOS SIGNOS ZODIACALES MÁS LONGEVOS

¿Existen unos signos zodiacales más longevos que otros? La astrología tradicional suele aportar información sobre este punto, de manera que pertenecer a un determinado signo solar y/o ascendente parece influir no sólo en la buena salud, sino en la posibilidad de vivir más años. 


Esto, que por muchos era considerado una suposición o superstición, parece que sí tendría una base real: el mes y la estación de nacimiento podría ser más determinante de lo que pensábamos en la longitud de la vida y en tener una buena salud. Y ya no es una creencia, sino que las últimas investigaciones estadísticas parecen haber encontrado una relación entre los centenarios y su mes de nacimiento. ¿Magia? No, biología. 

Según un estudio reciente (2024) del Colegio de Actuarios de Catalunya, comprobaron que la mayoría de centenarios sobre los que realizaron el estudio, habían nacido entre enero y abril, siendo enero el mes con mayor número de centenarios. ¿Casualidad? No. Enero es precisamente el mes de Capricornio, el signo que tradicionalmente se ha asociado a la longevidad... Es decir, que la ciencia parece dar la razón a un dato que la astrología había observado hace siglos. El estudio, que se ha basado en los datos de más de 100.000 centenarios nacidos en España a lo largo del tiempo, ha revelado que las personas nacidas en el mes de enero concentran el mayor porcentaje. En  cambio, un estudio de la Universidad de Chicago con varios casos de centenarios nacidos en Estados Unidos a finales del siglo XIX, concluyó que los meses de septiembre y noviembre eran los más favorables a la longevidad; el final del verano e inicio de otoño. Si tenemos en cuenta la climatología, también tiene sentido este resultado. 


¿Cuáles son los signos más longevos, según los últimos estudios sobre centenarios?


Teniendo en cuenta las estadísticas hechas en España - el país con mayor esperanza de vida de la Unión Europea- y que valorando la climatología sería extensible a buena parte de países del Mediterráneo, nacer el primer cuatrimestre del año favorece la longevidad. La explicación estaría en que esos bebés nacen en unas condiciones ambientales que ayudan a que su naturaleza sea más fuerte: el frío del invierno y el cambio estacional a la primavera. 
Los signos nacidos entre enero y abril son: 

  • Capricornio: 22 de diciembre al 19 de enero
  • Acuario: 20 de enero al 18 de febrero
  • Piscis: 19 de febrero al 20 de marzo
  • Aries:  21 de marzo al 19 de abril
  • Tauro: 20 de abril y al 20 de mayo
El estudio reveló además que el mes con menos fallecimientos suele ser septiembre, con lo que entraríamos en el tiempo de Virgo y Libra. Virgo siempre ha sido un signo tradicionalmente asociado a los temas de salud (rige naturalmente la Casa VI) y Libra es un signo que rige los órganos de depuración del cuerpo: los riñones. 

Los signos del elemento Tierra han sido tradicionalmente vinculados a una salud resistente, por lo que están bien representados en estas estadísticas asociadas a los meses de mayor longevidad. 

¿El Ascendente también influye en la longevidad? 

Si nos atenemos a las estadísticas como una circunstancia biológica influida por el clima (principio de primavera o principio de otoño, según la zona de nacimiento) el signo solar sería mucho más determinante, ya que marca la estación del año en la que nace un bebé, y no influiría tanto la hora. 
Pero el Ascendente también es importante considerarlo de cara a valorar la salud y la posible esperanza de vida de cada persona; no solo porque la hora del día también puede tener su influencia en una mayor o menor vitalidad, sino porque el Ascendente marca el resto de las casas de un mapa natal, determinando qué signos y planetas caen en las casas de la salud, la enfermedad y la muerte. 

Tradicionalmente, de nuevo los signos de Tierra en el Ascendente siguen estando vinculados a una buena salud, aunque el signo de Capricornio, asociado a la madurez, da problemas de salud persistentes relacionadas con la edad, sin embargo sigue siendo un signo resistente que va sumando años a las velas de cumpleaños. Pero siempre se tiene que mirar en perspectiva, ya que si el signo solar está en Casa XII, previo al Ascendente, (por ejemplo, un Sagitario con Ascendente Capricornio y Sol en XII) la salud puede ser más delicada. Es decir, que el Ascendente aporta el detalle, una información adicional para saber si tendremos esa mala o buena salud favorable a celebrar cumpleaños de tres cifras. 

Comentarios