QUIRÓN EN ASTROLOGÍA

Quirón es un cuerpo celeste que se usa en astrología, sin formar parte del abanico de planetas tradicionales del Sistema Solar que todos conocemos. Hace referencia al Centauro, una figura mítica que también describe a esta figura planetaria. Los centauros son cuerpos celestes que no llegan a la categoría de planetas, que gravitan de manera irregular alrededor del Sol, entre las órbitas de Júpiter y Neptuno. Se comportan como asteroides y cometas, de ahí su comparación con los centauros mitológicos, ya que no son ni una cosa ni otra, pero al mismo tiempo son ambas. Su naturaleza es mixta. Quirón fue descubierto en 1977. 

Quirón, un punto astrológico infravalorado

En la práctica astrológica, tendemos a centrar nuestra atención en los puntos tradicionales de la carta: los planetas personales, los puntos cardinales y los aspectos. Aunque siempre incluyo Quirón en el estudio de mapas natales y solares, no le había prestado una atención especial hasta que recientemente ha ido revelándose en distintas cartas con una posición estratégica. Primero, fueron un par de sinastrías donde su efecto me pareció más que relevante; era el elemento que mejor explicaba esas relaciones intensas, donde el resto de planetas implicados hubieran arrojado una relación poco significativa, cuando al menos para uno de los dos miembros no había sido así.    
La prueba definitiva de que había subestimado la posición de Quirón en el mapa astral, sin exprimir sus posibilidades de interpretación, llegó esta primavera, con el encargo de un paquete de diez cartas astrales, incluyendo una carta horaria y sinastrías. Cuando eché el primer vistazo a aquellas cartas, me quedé con la boca abierta: Quirón destacaba en casi todas ellas, como una bailarina en el centro de un escenario. El foco de la mayoría se concentraba en este cuerpo planetario, que tantas veces está en una carta astral como un simple actor de reparto. Quirón, cuyo significado es "la herida", de repente se estaba desvelando como un elemento interesante, un hilo conductor que conectaba personas, historias y experiencias profundas. 
Descubrí algo más: mi propio Quirón había empezado a activarse desde hace unos años, a través de sinastrías y tránsitos. De ahí que hubiera empezado a interesarme y a desvelarme su significado. 

El mito de Quirón y su simbolismo

El Quirón mitológico era hijo del dios Cronos y la ninfa Philira, y poseía una naturaleza divina bajo una forma centáurica, por lo que no encajaba en ninguno de los dos mundos.  Los centauros son criaturas mortales, de categoría inferior, que poco tenían que ver con Quirón más allá de su apariencia física. Quirón fue rechazado por sus padres y adoptado por Apolo, el dios de las artes; vivía en una cueva y se dedicaba a la medicina: era un sanador conocido también por su sabiduría y el dominio de las artes. Su desgracia fue ser alcanzado por una flecha envenenada de Hércules, contra la que no sirvieron sus conocimientos de medicina. Esta herida, que no sanaba, le causó tantísimo dolor que eligió perder su naturaleza divina para morir, regalándole la inmortalidad a Prometeo. Es por esto que se le conoce como "el sanador herido". 

Significado de Quirón en astrología

En astrología, su función es muy similar a la del mito. Quirón tarda una media de 50 años en recorrer el zodíaco completo, por lo que su retorno en una carta astral tiene lugar cuando la persona alcanza la cincuentena, lo que puede ser considerado casi como la mitad de la vida (ya que pronto la expectativa media será de unos 100 años). Quirón nos pone en contacto con las heridas profundas, casi no manifestadas, que difícilmente tienen cura o que nos duele en extremo enfrentarnos a ellas para curarlas. Son heridas muy sensibles que pueden tener la clave de un cambio profundo o de un aspecto vital donde podemos "echarnos a perder" y renunciar. Tal es la clave de la actitud del ser mitológico que da nombre a este cuerpo celeste. Su interpretación no es fácil, hasta el punto que la propia persona puede no reconocer, o incluso negar, ese aspecto en la interpretación de su carta. Es posible estar metiendo el dedo en la llaga, pero no tener evidencia por parte de la persona de que estamos tocando un punto clave para ayudarle en su frustración o su dolor. Lo que simboliza Quirón es algo casi compulsivo e irracional, que cuesta mucho ver de manera objetiva. Recordemos que en el mito, Quirón es un sanador incapaz de curar su propia herida, que al final elige la muerte antes que sufrir eternamente el dolor. 

Quirón ha iniciado su tránsito por Aries en la primavera de 2018, coincidiendo casi con la entrada de Urano en Tauro. Ambos aportarán muchos cambios sociales, y personales (para los que vibren con sus transmutadoras energías) a los que tengan planetas y puntos cardinales de la carta en estos signos. Hay tiempo para esos cambios: Quirón permanecerá en Aries hasta abril de 2027. 


Comentarios