
Septiembre está bajo la regencia zodiacal de los signos Virgo y Libra. Las semanas más críticas suelen ser las tres primeras, es decir, las que están bajo el influjo de Virgo, el signo asociado al trabajo. No es una casualidad que su símbolo sea, pues, la vuelta a la rutina, incluso en tiempos en los que no existían ni las vacaciones, ni los vuelos intercontinentales, ni los resorts ni los mojitos. Lo cierto es que en septiembre se da un cambio estacional - otoño en el hemisferio norte, primavera en el hemisferio sur- y esto afecta a todos los seres vivientes que se encuentran bajo esta influencia. A diferencia de agosto, septiembre no nos inspira demasiadas alegrías. No digamos ya cuando no nos gusta nuestro trabajo, nos sentimos cansados y queremos hacer un cambio pero no nos atrevemos.
¿Hay signos zodiacales más felices que otros?
Según cómo lo mires, la respuesta es sí. Hay signos con más predisposición a la felicidad, o mejor dicho, a la alegría. Hay naturalezas donde predomina más un talante positivo y alegre, que la tristeza. Más que signos, podríamos hablar de elementos. Sí, es a los elementos astrológicos (Fuego, Tierra, Aire y Agua) a los que se les atribuye rasgos positivos o negativos, temperamentos alegres o depresivos.
Los cuatro elementos y el temperamento
Los cuatro elementos tienden a relacionarse a los cuatro temperamentos básicos del ser humano, una clasificación bastante antigua pero que no ha perdido validez. Estos cuatro temperamentos son: Flemático, Sanguíneo, Nervioso y Linfático. Y sus características encajan como un guante en las definiciones de los cuatro elementos que encontramos en astrología para agrupar los signos del zodíaco. La cosa quedaría así:
Fuego: Aries, Leo, Sagitario. Son activos, positivos y alegres. Se vincula al temperamento sanguíneo.
Tierra: Tauro, Virgo y Capricornio. Son lentos, prácticos y estables. Coincide con el temperamento flemático.
Aire: Géminis, Libra y Acuario. Son reflexivos, sociables e inquietos. Coincide con el temperamento nervioso.
Agua: Cáncer, Escorpio y Piscis. Son emocionales, variables e introvertidos. Se vincula al temperamento linfático.
Tierra: Tauro, Virgo y Capricornio. Son lentos, prácticos y estables. Coincide con el temperamento flemático.
Aire: Géminis, Libra y Acuario. Son reflexivos, sociables e inquietos. Coincide con el temperamento nervioso.
Agua: Cáncer, Escorpio y Piscis. Son emocionales, variables e introvertidos. Se vincula al temperamento linfático.
Podemos empezar a sospechar qué signos tienden más a la alegría... Además de los elementos, los signos se dividen en dos naturalezas básicas: positiva y negativa. O lo que es parecido: yin y yang.
Son positivos los signos de Fuego y Aire. Son negativos los de Tierra y Agua. De entrada, podemos decir que los signos de Fuego y Aire tienen más tendencia a estar alegres y animosos. En cambio, los de Tierra y Agua tienden más al pesimismo, a tomarse las cosas más en serio. Claro que ésta es una clasificación muy general, ya que será la combinación de signo solar, ascendente y lunar la que nos definirá un poco mejor el temperamento base. Y a eso hay que añadir el clima general señalado por los aspectos: si la persona tendrá facilidades o, por el contrario, le han tocado las cartas más feas de la baraja. Y como la vida es un ciclo continuo, estas facilidades o dificultades son cambiantes.
El caso es, que con depresión o no, lo que podemos asegurar es que lo bueno de septiembre es que se acaba. Y después viene octubre.
Comentarios